¿Quién soy yo?

Soy coach emocional con el diploma de especialización en audiología

que te apoyo en procesos de cambio para que logres una estabilidad auditiva cuya finalidad

es disminuir la intolerancia a sonidos para alcanzar un equlibrio de tolerar más los sonidos. 

En la búsqueda de terapias que me  ayudaran a afrontar

los sonidos de nuevo descubrí los cuencos tibetanos,

que a través de masajes pude comprender cómo es el sonido.

Me relajaba, y gracias a ellos mi cuerpo

se fue adaptando de nuevo a los sonidos

de forma progresiva con paciencia, constancia y disciplina

para sentirlos.

Conoce mi historia y descubre cuáles son mis valores.

Hace bastantes años, ya trece años,  apareció una molestia a los sonidos del entorno, junto a unos sonidos que escucho día y noche. Además siento dolor.  Acudo al otorrino y me dice que son acúfenos. 

En el centro auditivo al que voy me detectan que tengo hiperacusia, una molestía auditiva a los sonidos que me produce muchos dolores de cabeza, ansiedad, estrés, frustración, confusión, y desorientación. 

Acepto lo que me pasa, mi audiometrista me dice que es mejor afrontarlo y me adapto para lograr que los oídos recuperen el entusiasmo de sentir los sonidos. Es un camino donde a través de observar cómo me siento lo hago.  

En el año 2012 hago una terapia auditiva y comienzo a escuchar sin cascos los sonidos del entorno, empezando con los pájaros, mientras voy al gimnasio. 

Acepto´cómo los sonidos entran en mí, de una forma aumentada con el dolor que me produce. En esa época, cuando estoy normalizando la escucha de sonidos, un suceso familiar aparece en mi vida, la muerte de mi padre, entonces tengo una recaída y entro en shock emocional . 

Con este estado trabajo el duelo de mi padre integrándome en los sonidos. Fuí capaz de manejar la situación con resiliencia. Busco ayuda, encuentro la parte emocional para mejorar la situación. Crezco interiormente dándome cuenta que con mi persistencia, tenacidad y autoeficacia vuelvo a afrontar los sonidos. Transformo mis pensamientos, creencias, emociones y sentimientos. 

1. Empatía.
Escucho con atención las situaciones de sensibilidad auditiva con sus acúfenos sin juzgarlo. Lo recibo con amor y te comparto mi experiencia para que aprendas de ella.
Haz clic aquí
2. Calma-tranquilidad.
Siento los sonidos desde esta paz que recibo y te muestro que puedes disminuir la ansiedad y el estrés que tienes llamando a la calma.
Haz clic aquí
Seguridad.
Con la molestía auditiva en algunas ocasiones puede venirme la inseguridad y busco la seguridad para conocer cómo estar segura en entornos ruidosos y que mi acúfeno esté bajo.
Haz clic aquí
4. Mente abierta
Me abro a los sonidos, ya sean de la calle, casa y otros entornos, con apertura. Permito cada sensación, emoción que aparece. Mis acúfenos abiertos me enseñan a conocerles , cuidarles y hablarles con amor.
Haz clic aquí
5, Divertirse
A través del juego aprendo a distinguir los sonidos con su forma. Si son bajos los abrazo, cuando son altos dejo que estén sin enfadarme con ellos ni frustrarme con ellos.
Haz clic aquí
Anterior
Siguiente

Puedes protegerte con tus manos tapándote al principio y poco a poco te abres a los sonidos disminuyendo tu ansiedad. 

Este es tu momento de pedir ayuda para que sepas cómo lo he hecho y te lo cuento. 

Silencio tengo Hiperacusia

¿Qué te puedo aportar para acompañarte?

Artículos y entrevistas en los que he colaborado.

Mis primeros comienzos fueron cuando en un primer momento abro la página de facebook, a la que llamo «Asociación de hiperacusia y trastornos sensoriales», para dar a conocer cómo se vive con hiperacusia y acúfenos, ahora se ha convertido en Sonidos de Amor. Comunidad de ayuda a personas con acúfenos e hiperacusia.     

A continuación os comparto diferentes párrafos publicados por diferentes periódicos y en la radio. El orden es el siguiente: Salamanca 24 horas, El norte de Castilla. 

¿Qué formación tengo para ayudarte?

Diploma especialista en audiología. 

 Curso superior de mindfulness. por Deusto Salud. 

Coaching e inteligencia emocional. Programación Neurolingüística. 

Sincronización de hemisferios cerebrales, focusing (trabajo del cuerpo)

Programación neurolingüística. 

Lo que otras personas opinan de mi trabajo

Testimonio del método SERENA.
El viaje de Serena me ha ayudado a conocerme más, sentirme más segura de mí misma y a aprender a convivir de forma sana con mis acúfenos. Me siento mucho mejor, más tranquila y con mayor fortaleza y confianza en mis recursos para relacionarme con los acúfenos. Ahora soy yo la que decido sobre mis acúfenos, ellos no condicionan mi vida.
Me ha gustado tu forma de organizar el curso por bloques temáticos y la periodicidad establecida para las sesiones.
Las dificultades que he encontrado al hacer los ejercicios tienen que ver con mis creencias y mi forma de pensar previa al curso. Me he dado cuenta que tengo que cambiar muchos patrones de pensamiento erróneos que llevaba utilizando toda mi vida y que me hacían sufrir.
Se lo recomendaría a cualquier persona que quiera mejorar su vida, su estado de ánimo y su forma de relacionarse con el mundo que le rodea. Es un excelente viaje de autoconocimiento y crecimiento personal. De forma especial se lo aconsejaría a aquellas personas que tienen acúfenos y esto les está afectando negativamente a sus vidas.
Carolina Góngora
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad